Ir al contenido principal

El Abad Longinos

Cuando el desierto egipcio era la morada de aquellos santos varones conocidos como los «Padres del Desierto», una mujer que padecía un cáncer acudió a buscar a uno de ellos, un tal Abad Longinos, que tenía fama de santo y de taumaturgo. Y estando la mujer paseando junto al mar, se encontró con Longinos en persona, que estaba recogiendo leña. Y ella, que no le conocía, le dijo: «Santo padre, ¿podría usted decirme dónde vive el siervo de Dios Longinos?»
Y Longinos le replicó: «¿Para qué buscas a ese viejo farsante? No vayas a verlo, porque lo único que te hará será daño. ¿Qué es lo que te ocurre?»
Ella le contó lo que le sucedía y, acto seguido, él le dio su bendición y la despidió diciendo: «Ahora vete, y ten la seguridad de que Dios te devolverá la salud. Longinos no te habría sido de ninguna utilidad».
La mujer se marchó, confiando en que había quedado curada como así sucedió, antes de que transcurriera un mes , y murió muchos años más tarde, completamente ignorante de que había sido Longinos quien la había curado.
Entonces, un compañero de Loginos le pregunto a otro: «¿Por qué oculta sus milagros Longinos? Personalmente, yo he recogido datos que demuestran, sin lugar a dudas, que él ha curado enfermos con el poder de su oración, aunque él les diga que ha sido obra de la naturaleza; y que ha socorrido a muchas personas en apuros, aunque luego lo atribuya a la buena suerte. ¿Por qué lo hace?»
«Sé perfectamente de lo que me hablas», respondió el otro, «porque yo mismo lo he observado. Y creo que puedo responder a tu pregunta. En primer lugar, a Longinos no le gusta ser objeto de atención. Y, en segundo lugar, está convencido de que, una vez que la gente manifiesta interés por lo milagroso, ya no desea aprender nada de verdadero valor espiritual».
Si nos quedamos embobados viendo al Señor Transfigurado, ¿no nos olvidaremos de seguirlo por el camino del trabajo diario?

Comentarios

  1. Es una gran verdad esta...y digna de reflexión. abrazos

    ResponderEliminar
  2. Desde luego que es digna de reflexionar. Es una entrada buena para le meditación.

    ResponderEliminar
  3. Muy bueno.
    De forma parecida pero no igual, para pensar cuantas veces Dios "nos echa una mano" pro medio de otras personas y olvido agradecerle a El, esa providencia de encontrarme a quien necesito en el momento oportuno.
    Gracias¡¡¡

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

SAN JOSÉ

Salve, José, amante y tierno padre. Salve, guardián de nuestro Redentor. Esposo fiel de tu bendita Madre y salvador del mismo Salvador. Al buen Jesús pudiste ver sin velo y sobre ti sus miembros reclinó. Al Hacedor de tierra, mar y cielo con cuánto amor le besas y te besó. ¡Oh, qué feliz el nombre de Hijo que dabas! Ninguno fue por Dios tan encumbrado como tú, José. ¡Oh, fiel guardián de nuestro Redentor! Dichoso aquél, José, que tú proteges y el que con fe te invoca en la aflicción, jamás, jamás lo dejas sin amparo y protección. ¡Oh, San José, amante y tierno padre, santo sin par y espejo de virtud! Haznos amar a la divina Virgen y a nuestro Dios y Salvador. “Protege, oh bienaventurado José, protégenos en nuestras tribulaciones. Defiéndenos de las asechanzas del demonio, protégenos con tu patrocinio, y ayúdanos y sostennos con tu auxilio para que podamos santamente vivir, piadosamente morir y alcanzar en los cielos la eterna bienaventuranza”. (León XIII)

Gracias, Señor.

El titulo de esta entrada me la ha do el Papa Francisco esta mañana en su tuit  @ Pontifex_es Termina un año y estamos a punto de comenzar uno nuevo. Se cierra un libro y empieza un nuevo libro con las paginas en blanco. Hoy es un buen momento para hacer balance del año, pedir perdón, dar gracias y pedir ayuda.  En el año que termina ha habido de todo, pero la certeza del amor de Dios ha estado conmigo todos los días. Su ternura la he sentido muchas veces, y muchas veces su mano me ha levantado. Gracias, Señor porque no termino el año sólo y el nuevo lo puedo empezar contigo. Por eso yo no le pido nada al 2015, yo se lo pido a Dios. En tus manos Señor pongo mi vida en este nuevo año 2015

Santa Teresa de Calcuta

UN ÁNGEL EN LA TIERRA   SEÑOR ENSÉÑANOS A AFRONTAR  LAS LUCHAS DE LA VIDA DIARIA “Señor crucificado y resucitado, enséñanos a afrontar las luchas de la vida diaria, para que vivamos en una mayor plenitud. Tú has acogido humilde y pacientemente los fracasos de la vida humana, como los sufrimientos de tu Crucifixión, así pues, ayúdanos a vivir las penas y las luchas que nos trae cada jornada como ocasiones para crecer y asemejarnos más a Ti. Haznos capaces de afrontarlas pacientemente y con coraje, llenos de confianza en tu apoyo”. (Santa Madre Teresa de Calcuta) "Líbrame, Jesús mío, del deseo de ser amada, del deseo de ser alabada, del deseo de ser honrada, del deseo de ser venerada, del deseo de ser preferida, del deseo de ser consultada, del deseo de ser aprobada, del deseo de ser popular, del temor de ser humillada, del temor de ser despreciada, del temor de sufrir rechazos, del temor de ser calumniada, del temor de ser olv...